Nuevo Grado Medio en Fuenllana para el Curso 2022/23
Titulación oficial
Presencial dual
Dos cursos escolares
2.000h totales
Sept – 2022
15h – 21h
Con esta formación adquirirás los conocimientos para trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, llevar a cabo actividades de teleoperación y teleasistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia, etc.
Empresas en las que podrás hacer prácticas
- Clínica Universidad de Navarra (no universitario)
- Hospital de Henares
- Fundación Vianorte Laguna
- Alliance Heathcare España
- Hospital Niño Jesús
- Hospital Rey Juan Carlos
- Hospital de Torrejón
Programa académico
Primer año
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Dotación sanitaria en emergencias.
- Asistencia sanitaria inicial en situaciones de emergencia-
- Soporte psicológico en situaciones de emergencias.
- Planes de emergencia.
- Teleemergencias.
- Anatomofisiología y patología básicas.
- Formación y orientación laboral.
Prácticas en centro de aplicación.
Segundo año
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
- Empresa e iniciativa empresndedora.
- Evacuación y traslado de pacientes.
- Inglés técnico para GMM.
- Logística sanitaria en emergencias.
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Proyección profesional
- Técnico en emergencias sanitarias.
- Técnico en transporte sanitario.
- Operador/a de centros de coordinación de urgencias y emergencias.
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Dotación sanitaria.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencias.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Anatomofisiología y patologías básicas.
- Tele-emergencias.
Proyección académica
- Otros Ciclos Medios.
- Otros Ciclos Superiores.
- Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
Perfil de acceso
Ser graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Tener un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio