• IT Fuenllana
    • Quiénes somos
    • Secretaría y Becas
    • Uniformes alumnado
    • Libros de texto
    • Equipo humano
    • Servicios a empresas
    • Catering Fuenllana
    • Reserva Restaurante
    • Cocina Social
    • Actividades para padres
    • Instalaciones
  • Oferta Formativa
    • Moda
    • Educación
    • Sanidad
    • Hostelería y Turismo
    • Formación online
    • Formación para el empleo
  • Portales
    • Padres
    • Alumnos
  • Internacional
    • Estrategia internacional
    • International Strategy
    • Programa Erasmus
    • Alumnado Erasmus
  • Noticias
  • Admisión
IT FUENLLANA
  • IT Fuenllana
    • Quiénes somos
    • Secretaría y Becas
    • Uniformes alumnado
    • Libros de texto
    • Equipo humano
    • Servicios a empresas
    • Catering Fuenllana
    • Reserva Restaurante
    • Cocina Social
    • Actividades para padres
    • Instalaciones
  • Oferta Formativa
    • Moda
    • Educación
    • Sanidad
    • Hostelería y Turismo
    • Formación online
    • Formación para el empleo
  • Portales
    • Padres
    • Alumnos
  • Internacional
    • Estrategia internacional
    • International Strategy
    • Programa Erasmus
    • Alumnado Erasmus
  • Noticias
  • Admisión

NOTICIAS

  • Home
  • Blog
  • NOTICIAS
  • Emprendimiento social y gastronomía

Emprendimiento social y gastronomía

  • Posted by INSTITUTO TECNOLÓGICO FUENLLANA
  • Categories NOTICIAS
  • Date 03/12/2019

Los días 27 y 28 de noviembre el Instituto Tecnológico ha participado en  un Encuentro entre el Emprendimiento Social y la Gastronomía. Invitados por Fundación Tomillo acudimos al Espacio Impact  Hub en el barrio de las letras de Madrid. 

El primer día estuvo dedicado al  papel de la educación y la formación en el ámbito de la hostelería y la gastronomía y su conexión con las necesidades de las empresas sociales del sector.  Centros educativos como Fundación Norte Joven, donde trabaja Sara Cabezuela, antigua alumna de Fuenllana,  la Escuela de Hostelería del Sur, Colegio Gredos San Diego (Buitrago de Lozoya) , Centro Concertado Iñigo de Arteaga (San Mamés), IES Cortes de Cádiz, Escuela de Solidaridad (Granada), o la Pedagogická fakulta Univerzity Mateja Bela v Banskej Bystrici (Eslovaquia), se reunieron con restaurantes y catering solidarios, entre los que destacamos a Mescladís y Cuina justa de Barcelona, Comidissimo de Madrid y Novaterra de Valencia. Y con algunas  startups como Farmidable, empresa que lleva la comida ecológica y socialmente responsable del ganadero y agricultor al usuario a través de una app. 

Los partners de este proyecto Eramus +, realizaron la presentación del proyecto, tras unas dinámicas de grupo que nos ayudaran a contactar unos con otros.

La presentación a cargo de Marcelo Segales, de la Fundación Tomillo, como responsable del Área de Estudios e Innovación Social, fue una transmisión de contenidos significativos del proyecto.

COOK FOR FUTURE es un proyecto de Erasmus + (Project: 2017-1-ES01-KA202-038142) que promueve la inclusión social en restaurantes y caterings solidarios. Sus partners están en Italia (Artemide), Eslovaquia (Mateja Bela) y FES (Fundación Escuela de Solidaridad) en Granada. En este último trabaja Sonia Sánchez Huerta, una antigua alumna nuestra del Ciclo de Grado Superior de Dietética y Nutrición. 

El tema del emprendimiento e innovación en hostelería vinculado a la sostenibilidad e impacto social, no puede ser más apasionante. Los resultados del proyecto que han creado, y prometido enviar,  son: 

-una Guía de Restaurantes europeos sociales y ecológicos (de agricultura sostenible), 

-una Guía de Emprendimiento que explica cómo crear estos restaurantes y de Management y –dos Cursos: «Gestión de Restaurante Social» de 3 meses y «Trabajador de Restaurante Social» de 2 meses que imparte la fundación Tomillo. 

 

A continuación tuvo lugar una mesa redonda en la que nos muestran tres ejemplos de iniciativas de éxito: 

  1. Catering Comidissimo, Leticia Sarabia, Responsable de Eventos de FUNDACION RAIS, presentó un catering social y sostenible que pertenece a la Fundación AMEI.
  2. Pablo Stürzer de Farmidable, startup de agricultura ecológica al por menor (un super online de productos de proximidad orgánicos).  Habló de la importancia de la sostenibilidad desde la semilla hasta los residuos, de la reducción de emisión de carbono, etc… Buscan productores éticos y lo venden a través de una aplicación del móvil. Logística y tecnología para que todo llegue a las escuelas y centros de formación donde también colaboran para transmitir estos valores.
  3. Federica Marzioni, gerente de Restaurantes Sostenibles en Madrid, que guarda buen recuerdo del Aula-Restaurante de Fuenllana,  amplia el marco cuando nos reseña la importancia tanto de las personas como de los espacios (restaurante edificación sostenible), ya que los demás se habían enfocado en la agricultura. Buscan aliados estratégicos, por ejemplo un restaurante de Barcelona que tiene en plantilla a un agricultor ecológico, dando seguridad y continuidad. Y también asesoran en cómo certificarse en sostenibilidad a los restaurantes, productos, procesos, personas, residuos.…

El segundo día se dedicó al papel del ecosistema del emprendimiento social en el sector de la hostelería y la gastronomía. Cómo el apoyo al emprendimiento puede responder mejor a los problemas de los emprendedores  y para ello se mostraron experiencias de éxito como la de Fundación Juan XXIII Roncalli que lleva más de 50 años trabajando para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual. 

Seguidamente Mescaldis de Barcelona, que lleva un pequeño proyecto desde hace 15 años, con la voluntad y determinación de contribuir a un horizonte de cohesión social en Barcelona, para una convivencia enriquecedora entre culturas, con derechos y oportunidades garantizados para todos y todas.  Formación de menores, ayuda a los “tarjetas rojas” y un Restaurante escuela con terraza del que están muy orgullosos. Buscan el diálogo, mostrando a las personas con sus historias individuales de vida y también mediante el Arte Callejero (viendo el arte como herramienta social). 

Cristian de Novaterra Catering (Valencia), fundación con 25 años de experiencia en solidaridad y exclusión social, se definen como una “Lanzadera de personas”. Preparan a cada uno para insertarle en el mercado de trabajo dotándoles de habilidades como la responsabilidad, la puntualidad… hábitos que les permitan estabilidad laboral. Desde el catering, ya sea de cocinero, camarero o mozo de almacén, realizan más de 600 eventos al año, trabajan con colectividades y comedores escolares. Son más de 1000 alumnos y 50 trabajadores. 

Algo parecido hace Alex, director de Cuina Justa, pero con una perspectiva empresarial en la que el beneficio económico, sin ser la finalidad esencial, se considera el medio necesario para generar empleo en personas con fragilidad mental y riesgo de exclusión social. Generan oportunidades y acompañamiento, un trabajo digno dentro del marco de la justicia social. Ante los recortes de las subvenciones, se reinventan y focalizan su estrategia en crear marca social (Cuina Justa) de calidad que tenga permanencia (sirven la comida de compañías aéreas en Barcelona). Buscan un crecimiento sostenible con profesionales heterogéneos.

Por último Jaime en representación del  Proyecto MARES Madrid, proyecto de transformación urbana a través de la economía social y solidaria, que busca fomentar iniciativas productivas y cambiar la ciudad de Madrid incidiendo en cinco sectores: movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados. Nos contó que el espacio era compartido por muchos pequeños emprendedores, de forma que en unas cocinas profesionales lo mismo se preparaba un catering, quesos veganos o chocolate ecológico.  Estaba coordinado por el Ayuntamiento de Madrid, junto a ocho entidades de la economía social y solidaria: Dinamia, Grupo Cooperativo Tangente, Estudio SIC, Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Ecoo, Todo por la Praxis, Agencia para el Empleo y Acción contra el hambre.

Fueron unas jornadas estupendas, realmente – como indica el anuncio del evento-  fue “Un enlace multiplicador”, que como en la película “Cadena de favores”, ha empezado ya a crear sinergias entre todos los participantes. Conocimos a personas  comprometidas y solidarias, alegres, emprendedoras y estamos muy agradecidos por ello. Esperamos que como las ondas de agua al tirar una piedra al río, sigan expandiéndose hasta transformar nuestro entorno en una sociedad más justa y más humana, donde todos realmente nos impliquemos en dar lo mejor de nosotros mismos a los que nos rodean.

  • Share:
INSTITUTO TECNOLÓGICO FUENLLANA

Previous post

Visita profesional de los alumnos de CFGS de FP Educacion Infantil
03/12/2019

Next post

Convocatoria y selección de alumnos Erasmus+ 2019-20
05/12/2019

You may also like

50 aniversario escuela de hosteleria
Más de 400 personas celebrando el 50 Aniversario de la Escuela de Hostelería
27 marzo, 2025
Jornada de Puertas Abiertas
Jornadas de puertas abiertas
4 marzo, 2025
aniversario sorolla
Celebramos el aniversario de Sorolla en Hostelería
9 mayo, 2024

BUSCAR

Fuenllana_FP

Últimos post

50 años formando profesionales: Graduación de Ciclos Formativos
29Abr2025
50 aniversario escuela de hosteleria
Más de 400 personas celebrando el 50 Aniversario de la Escuela de Hostelería
27Mar2025
Jornada de Puertas Abiertas
Jornadas de puertas abiertas
04Mar2025

Grado medio

  • Técnico en Confección y Moda
  • Técnico en Cuidados de Auxiliares de Enfermería
  • NUEVO Técnico de Emergencias Sanitarias
  • Técnico Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
  • Técnico en Cocina y Gastronomía

Grado superior

  • Técnico superior en Patronaje y Moda
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • NUEVO Técnico Superior en Laboratorio clínico y biomédico 
  • Técnico Superior en Dirección de Cocina

Doble grado

  • Doble grado y experto en Moda y Tecnología Textil
  • Doble Grado en Gastronomía, Dirección de Cocina y Restauración

Solicita información

IT FUENLLANA Dirección: 28922, Travesía Fuente Cisneros, 1, 28922 Alcorcón, Madrid Teléfono: 916144729
Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Aviso de Copyright Canal de Denuncias

Publicaciones sobre educación: Educación del futuro | Padres y profesores | Educación Innovadora | La pasión de educar
Otras instituciones educativas: Instituto Tecnológico Andel | Grupo Attendis | Colegio Alborada | Colegio Orvalle | Colegio Gaztelueta | Colegio Fuenllana